Diferencias técnicas
NB-IoT
- Posee un ancho de banda de 200 kHz.
- La velocidad de datos llega a 250 kbps.
- Presenta una latencia alta, entre 1,6 y 10 segundos.
- Su conectividad en movilidad es limitada, siendo ideal para dispositivos estáticos.
- La cobertura es excelente, perfecta para áreas rurales o interiores con escasa conectividad.
LTE-M
- El ancho de banda llega a los 1.4 MHz.
- La velocidad de datos alcanza 1 Mbps.
- La latencia es baja, menos de 100 milisegundos.
- En movilidad, presenta soporte a nivel celular.
- La cobertura es buena, pero no tan extensa como NB-IoT.
Beneficios de cada tecnología
NB-IoT
- Bajo coste: emplea bandas estrechas, reduciendo los costes de hardware.
- Mayor alcance: es perfecta para entornos difíciles, como sótanos o áreas rurales.
- Bajo consumo de energía: facilita que los dispositivos funcionen con baterías durante varios años.
- Escalabilidad: puede soportar un gran número de dispositivos en una sola celda, específicamente hasta 50.000.
LTE-M
- Mayor velocidad y menor latencia: una opción adecuada para aplicaciones en tiempo real.
- Compatibilidad con movilidad: ideal para dispositivos en movimiento, como vehículos conectados.
- Compatibilidad con voz: soporta VoLTE, permitiendo comunicación de voz y datos.
- Actualizaciones de firmware: es posible manejar actualizaciones más grandes, gracias a su mayor ancho de banda.
Aplicaciones de NB-IOT y LTE-M
NB-IoT
- Medidores inteligentes (electricidad, agua, gas).
- Sensores agrícolas (monitoreo del suelo, humedad).
- Seguimiento de activos en ubicaciones estáticas.
- Sensores ambientales (calidad del aire, ruido).
- Dispositivos para ciudades inteligentes (iluminación, basureros inteligentes).
LTE-M
- Monitoreo de transporte y logística (vehículos y mercancías).
- Dispositivos wearable de salud (medidores de ritmo cardíaco).
- Alarmas de seguridad conectadas a una red.
- Seguimiento de mascotas o personas.
- Vehículos conectados y sistemas de navegación.
Comparación y usos en diferentes contextos
Por tanto, en líneas generales, una comparación entre NB-IOT y LTE-M permite concluir lo siguiente:
- NB-IoT es una alternativa más adecuada para aplicaciones estáticas, de bajo coste y de bajo consumo, en las cuales la velocidad y la latencia no son críticas.
- LTE-M es una opción ideal para dispositivos que necesitan movilidad, menor latencia y mayor capacidad de datos, como los dispositivos IoT que se mueven en redes urbanas o en tiempo real.
Podría decirse que ambas tecnologías son complementarias y deben seleccionarse según los requisitos específicos de cada aplicación IoT. En Alai Secure podemos asesorarte a la hora de adoptar esta clase de soluciones, para que puedas elegir la opción ideal en cada caso.
Estamos comprometidos con la seguridad y la fiabilidad en este tipo de conexiones, y entendemos que NB-IOT y LTE-M pueden ofrecer un mayor impulso al universo IoT, al superar las limitaciones referidas a la comunicación de toda clase de dispositivos, desde pequeños electrodomésticos y viviendas inteligentes hasta ciudades enteras que eligen sistemas inteligentes de gestión.